En este articulo vamos a describiros una posible preparación para intentar sacar el máximo partido al Nissan R390 GT de Slot.it. A la misma base mecánica le montaremos dos carroceras, una de serie y
otra equipada con la bandeja de pilotos de GOM aligerada para valorar con cronómetro en mano la diferencia entre las dos opciones.
Para empezar compararemos el peso de las dos carrocerias. La de serie tiene un peso de 24,6
gramos, mientras la otra que viene equipada con el interior de Lexan de GOM sequeda en tan solo en 19,9 gramos. Si contamos que esta segunda tiene una decoración personalizada podemosllegar a pensar que sin esas capas extras de pintura y calcas podemos dejar el peso ajustado a los 19 gramos.
Para comparar los resultados con los conseguidos por los competitivos Dallara montaremos un motor de caja larga cerrada, concretamente un Hobby Slot que una vez rodado da a 14,5V, 23.760 rpm.
Vamos a montar el coche con la nueva bancada off-set, que baja el centro de gravedad trasero un milimetro. Como por el momento solo disponemos decoronas de 26 dientes especiales para el descentrado entre pin y este elemento decidimos alargar el desarrollo montando un pin de 11 dientes, concretamente un ProRace de Ninco.
Montamos cuidadosamente el motor en la bancada fijndolo con un tornillo a la misma. Para que quede completamente recto y no tuerza el chasis una vez montado seguimos la siguiente técnica; con la bancada desmontada del chasis montamos el motor en la misma, apoyando el conjunto sobre una superficie plana mientras colocamos el tornillo que unir el conjunto.
Una vez fijamos el motor, montamos la cuna en el chasis del Nissan. En el eje trasero calibrado de 3/30, montamos la mencionada corona off-set de 26 dientes y unas llantas de 17mm de diametro de MB
SLOT. Calzaremos el tren trasero con neumáticos de Spirit. Ajustamos el ancho del eje a 65mm.
Pasamos al eje delantero. Sustituimos los soportes originales Step 3 que regulan el recorrido
vertical del eje delantero por los de menos altura con lo que conseguimos un juego vertical del eje de menos de un milmetro.
En el eje delantero montamos llantas de 15mm de dimetro MB SLOT a las que colocamos unos
neumáticos de perfil bajo torneados. Colocado sobre la placa de verificación el coche queda correctamente apoyado. Utilizamos unos pasadores NSR entre la llanta y el soporte del chasis para conseguir que el eje delantero tenga también 65mm de ancho sin excesivo juegolateral.
Sustituimos la guia original por una blanca del mismo fabricante, comprobando que gira
libremente sin juego en su soporte. Montamos una trencillas MB SLOT que dejamos completamente planas levantando ligeramente las punta en dirección al carril.
Colocamos los cables del motor utilizando los soportes del chasis para conseguir gracias a su
tensió n efecto de auto centrado. Finalizamos el montaje del coche utilizando tornillos métricos de MB SLOT cortos dejando un generoso juego de basculación entre carroceria y chasis tanto en la parte delantera como en la trasera. Una vez montado completamente el coche queda en un peso de 82,9 gramos.
Llevamos el coche a la pista donde realizaremos tomas de tiempos en una pista
central, la 4 y en un extremo, la pista 6.
En las primeras vueltas observamos que la relación es correcta consiguiendo velocidad en recta con una frenada aceptable, mientras que entre los elementos a destacar en el comportamiento del coche está su
capacidad de tracción y seguridad en la entrada a curva.
Por la pista 4, donde iniciamos la prueba, los cronos pronto bajan a ritmo de 7,3 cuando
los neumáticos traseros toman un poco de temperatura. Sigue destacando especialmente la capacidad de entrar en curva del coche, resolviendo sin percances algunas entradas pasado a final de recta que con otro coche seran catastroficas. Al finalizar la tanda de quince minutos conseguimos un mejor crono de 7,242″ con un ritmo de 7, 3 mantenido sin dificultad.
Pasamos a la 6, donde la seguridad de entrada nos facilita la vida al pasar las curvas
interiores y la tracción a salir rápido de las zonas más lentas. El coche permite apoyar con seguridad en las defensas exteriores, con lo que pronto estamos bajando claramente los registros conseguidos en la pista 4, marcando varios 7,1″, con ritmo de 7,2″ sostenido y conun mejor crono de 7,114″.
Destacar que en todas las series hemos sufrido un número de salidas mínimas, mostrándose el
coche como muy seguro. Los tiempos marcados ponen a estecoche al mismo nivel de competitividad que los dominadores de la categora GT/LMP este trazado.
Montamos en el chasis preparado para finalizar la prueba la carroceria original más pesada.
volvemos a pista comprobando que con el peso extra arriba somos de media entre 2,5 y 3 décimas más lentos, marcando un mejor tiempo de 7,444″.